Viajar con tu perro puede ser una aventura emocionante, pero también requiere una preparación minuciosa para garantizar tanto su seguridad como su comodidad. Muchos perros disfrutan de un buen viaje en coche, pero algunos pueden experimentar mareos, estrés o incluso suponer un riesgo para sí mismos y los pasajeros si no van bien sujetos.
Ya sea que esté realizando viajes cortos por la ciudad o emprendiendo un largo viaje por carretera, es esencial planificar con anticipación y tomar las medidas necesarias para asegurarse de que su perro permanezca seguro, cómodo y feliz.
En esta guía completa, exploraremos 10 consejos cruciales para viajar con tu perro, desde medidas de seguridad hasta la reducción de la ansiedad y la prevención del malestar estomacal.
1. Entrena a tu perro para viajar en coche
Si su perro no suele viajar en coche, comience con varios viajes cortos para que se sienta cómodo. Un perro que se sube repentinamente a un vehículo para un viaje largo sin preparación puede ponerse ansioso o negarse a subir.
-
Enseñe a su perro a asociar los paseos en coche con experiencias divertidas, como una visita al parque.
-
Aumente gradualmente la duración de los viajes para generar confianza.
-
Recompense el comportamiento tranquilo con golosinas y elogios para crear asociaciones positivas.
2. Asegure a su perro en el coche
Dejar que su perro ande suelto dentro del coche es peligroso. En caso de accidente, un perro sin sujeción puede sufrir lesiones graves o causar daños a los pasajeros.
La forma más segura de viajar con tu mascota es:
-
Utilice una jaula o un cinturón de seguridad para perros para mantenerlos seguros.
-
Asegúrese de que estén en el asiento trasero para reducir los riesgos de lesiones.
-
Evite dejarlos sentados en su regazo o parados cerca de la ventana, ya que las paradas repentinas podrían causar lesiones.
Cama para perro con asiento de coche - Primera clase
3. Nunca dejes a tu perro solo en el coche
Incluso en un día templado, la temperatura dentro de un automóvil estacionado puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos, poniendo a su mascota en riesgo de sufrir un golpe de calor.
-
Si debe dejar a su mascota por un corto período de tiempo, asegúrese de que la temperatura dentro del vehículo se mantenga segura.
-
Si el clima es cálido, lleve a su mascota con usted o déjela en casa.
-
Muchos estados tienen leyes que prohíben dejar mascotas sin supervisión en los automóviles, así que siempre planifique con anticipación.
4. Prevenir el mareo por movimiento en los perros
Algunos perros experimentan mareos, lo que provoca malestar estomacal, babeo o incluso vómitos.
Para reducir el riesgo de malestar estomacal durante el viaje:
-
Alimente a su perro unas horas antes del viaje en lugar de hacerlo con el estómago vacío.
-
Evite darle comidas copiosas antes de viajar en coche.
-
Mantenga el coche bien ventilado para evitar náuseas.
-
Si su perro es propenso a marearse, consulte a su veterinario sobre medicamentos u otros remedios.
5. Haga paradas frecuentes para hacer ejercicio e ir al baño.
Durante los viajes largos, los perros necesitan descansos regulares para estirarse, hacer ejercicio y hacer sus necesidades.
-
Deténgase cada 2 o 3 horas para dejar que su perro camine con correa.
-
Ofrecer agua para prevenir la deshidratación.
-
Nunca permita que su perro salga del coche sin collar. correay una etiqueta de identificación para evitar que se escapen.
Correa multifunción manos libres para perros con cinturón de seguridad
6. Crea un espacio cómodo y seguro para tu perro
Un entorno familiar y acogedor ayudará a mantener a tu perro tranquilo.
-
Traiga su comida habitual, su manta favorita o un juguete para mayor comodidad.
-
Asegúrese de que tengan suficiente espacio para recostarse pero que a la vez estén seguros.
-
Mantenga el vehículo a una temperatura confortable y evite abrir demasiado las ventanas.
FUNNYFUZZY Juguete de peluche con forma de corazón para perros
7. Empaque los suministros esenciales de viaje para mascotas
Antes de dirigirse a su destino, asegúrese de tener todo lo que su perro pueda necesitar.
-
Comida y agua
-
Una correa y un collar con etiquetas de identificación.
-
Bolsas de basura
-
Un botiquín de primeros auxilios para mascotas
-
Información de contacto de un veterinario en su lugar de viaje
Tener estos artículos le ayudará a afrontar cualquier emergencia y a mantener a su mascota cómoda durante todo el viaje.
Bolsas biodegradables para excrementos - Aroma
8. Mantenga la cabeza de su perro dentro de la ventana
A los perros les encanta sacar la cabeza por la ventana mientras viajan, pero esto puede ser peligroso.
-
Los escombros, el polvo o los insectos que vuelan pueden dañarles los ojos o la cabeza.
-
Los movimientos o paradas bruscas pueden provocar que pierdan el equilibrio y se caigan.
-
Si quieres aire fresco, abre un poco la ventana, pero no lo suficiente para que tu perro pueda pararse o saltar.
9. Elija rutas y alojamientos que admitan mascotas
No todos los destinos admiten mascotas, así que planifique con anticipación y consulte:
-
Áreas de descanso que admiten mascotas
-
Hoteles que admiten animales
-
Restaurantes con asientos al aire libre para mascotas
Hay muchas aplicaciones y sitios web que ayudan a los dueños de mascotas a encontrar lugares seguros donde quedarse con sus mascotas durante el viaje.
10. Programe una visita al veterinario antes de un viaje largo
Antes de viajar con su perro, visite a su veterinario para asegurarse de que esté saludable para el viaje.
-
Actualizar vacunaciones y prevención de pulgas/garrapatas.
-
Pregunte sobre medicamentos para la ansiedad o el mareo por movimiento, si es necesario.
-
Obtenga una copia de los registros médicos de su mascota en caso de emergencia.
Si planea volar con su mascota o viajar internacionalmente, su veterinario también puede ayudarlo con las certificaciones de salud necesarias.
Conclusión
Viajar en coche con un perro puede ser una experiencia maravillosa si se hace de forma segura. Siguiendo estos 10 consejos, puedes proteger a tu mascota, reducir el estrés y garantizar un viaje divertido y seguro.